¿Por qué seguimos marchando?
Volante publicado con motivo de la marcha del 18 de febrero
¿Por qué
seguimos marchando?
Hemos
derogado la Ley Pulpín pero ahora, nuevamente, estamos en las calles. Y es que
necesitamos nuestros derechos laborales completos.
- · El gobierno sigue pensando que nuestros derechos constitucionales (beneficios sociales, vacaciones, participación en las utilidades que creamos con nuestro trabajo) son “costos” que hay que eliminar (Proyecto de ley 4008)
- Los trabajadores agrarios y de las MYPES ni siquiera tienen el sueldo mínimo. La ley de promoción agraria da como sueldo S/16 diarios.
- El Ministerio de Trabajo declara ilegales todas las huelgas en contra de la Constitución y los acuerdos internacionales de la OIT.
- Se pretende cambiar de orientación a la SUNAFIL (Superintendencia de fiscalización laboral) para que deje de defender al trabajador y “proteja la economía” (¿de quienes si no es del pueblo trabajador?).
Los jóvenes trabajadores necesitamos
leyes que nos protejan, no que nos quitan los derechos ¿Nos apoyas? Sal con
nosotros a caminar. Te esperamos.
Este 18 de febrero, a las 5 p. m. en
la Plaza Dos de Mayo
Vamos compañeros, hay que poner un
poco más de empeño
Derechos laborales no se venden. Se
defienden
Nota. Las organizaciones que convocamos a la marcha del 18F hemos tenido una reunión posterior, seguiremos informando.
¿Por qué seguimos marchando?
Reviewed by danielitro
on
10:14 a.m.
Rating:

No hay comentarios.: