¿Jóvenes o trabajadores?
Daniel Mathews
Las zonas ¿son una
organización de jóvenes o de trabajadores? En realidad no son términos
antinómicos así que bien pudieran ser de las dos cosas al mismo tiempo. Pero,
en ese caso ¿cuál pesa más? Pereciera que jóvenes. Así las llaman siempre. Y
sin embargo hay que dudar de lo aparente. Si fuera como la facha indica yo no
podría estar en una zona. Y varios como yo. Algún vocero inclusive. En la zona
9 también hay una mamá que acompaña a sus dos hijas. Más de la mitad de los de
la zona ya superaron la edad de aplicación de la ley pulpín
Entonces ¿por qué se
insiste en lo de “jóvenes”? Creo que este tema es problemático. Tiene causas de
origen que desentrañar. También tiene consecuencias, no necesariamente favorables
al movimiento. Como en todo lo que firmo es mi opinión personal y no compromete
más que a mi persona.
Las causas
En las dos últimas
décadas hubo un declive del sindicalismo en el Perú. Las causas son diversas y
van desde la precariedad laboral, las leyes anti sindicales, la represión hasta
los crímenes de Sendero y el terrorismo paramilitar propiciado por el APRA y el
fujimorismo que mataron varios dirigentes.
En esta situación se
pasó de una lucha contra la desigualdad a la pelea por la diferencia. Me
explico. En el sistema capitalista hay grupos marginados en razón de ser
diferentes a la “norma”. La norma es ser hombre, heterosexual, maduro,
occidentalizado. Las mujeres, los homosexuales, los jóvenes, los indígenas, son
degradados. Luchar por la diversidad es proponer la posibilidad de ser
diferente. Pero hay una diferencia que no podemos defender: la que separa
pobres y ricos. En este terreno la lucha es por la igualdad. Ojo, igualdad y
diferencia no son opuestos. Lo opuesto a la igualdad es la desigualdad. Lo
opuesto a la diferencia, la indiferencia.
Ahora bien, la lucha
contra la ley de empleo joven ¿fue contra la desigualdad o contra la
indiferencia? Depende de donde pongamos el peso. Si es en joven será contra la
discriminación etaria. Pero parece ser consenso que en realidad es una más de
todo un paquete de medidas anti laborales. No se había terminado de derogar la
ley y ya había quien gritaba “textiles también quieren/ derechos laborales”.
Por otro lado, esta ley lo demuestra, ese degradar a quienes están fuera de la
norma, tiene una función económica: se puede recurrir a ellos para rebajar el
sueldo del conjunto de la clase trabajadora.
La lucha contra la ley
pulpín fue entonces una lucha de los trabajadores. Es más, podríamos asegurar
que algunos jóvenes (los empresarios jóvenes por ejemplo) estaban de lo más
contentos con ella.
Las consecuencias
El hecho de considerar
las zonas como una organización de los jóvenes ha querido ser usado por la izquierda tradicional.para avalar sus formas de comportamiento.
Hay partidos que han actuado con la lógica de: “ellos son jóvenes, por
lo tanto inexpertos, los dirigentes somos nosotros”. Han manipulado las situaciones para ser generales aunque no tengan ejército. Escudados en su
“mayor trayectoria” han querido figurar como dirigentes de una lucha que hace
mucho se les había ido de las manos. Ese es el origen de nuestras diferencias con la 18 D. Las zonas son ejércitos que no quieren tener generales, que quieren una relación horizontal en que cada uno pone sus propias experiencias y su combatividad (y sus inexperiencias también, su capacidad de cometer errores).
Felizmente no todos han tenido la misma actitud. Las organizaciones sindicales han sabido respetar nuestras opciones y quieren establecer canales de unidad aunque no todos los miembros de las zonas están dispuestos a transitar por estos canales. Sería un error nuestro pensar que las zonas son una isla, convertirla en una organización sectaria a la que no le interesa coordinar con nadie. La misma actitud tienen otros compañeros y compañeras frente a la marcha del 8 de marzo.
Un dato de esta unidad sindicatos-zonas es que nuestros principales lugares de reunión son justamente los locales sindicales. Por poner un solo
ejemplo SUTESAL que tanto nos ha apoyado en la lucha, donde
hemos hecho nuestras reuniones, conferencias de prensa, fiestas, debería ser
parte de la zona 9 ya que queda en Breña.
¿Jóvenes o trabajadores?
Reviewed by danielitro
on
9:50 a.m.
Rating:

No hay comentarios.: